Curso Online Redacción de Informes Técnicos
OBJETIVOS
- Proporcionar una guía para la elaboración de informes, sobre la base de la aplicación correcta de normas, formalidades y procedimientos estandarizados para la escritura de documentos de carácter técnico.
- Proporcionar elementos reflexivos sobre la utilidad de los informes técnicos para mejorar la gestión profesional, basada en una eficiente comunicación escrita que contribuya a elevar la productividad de la empresa.
Al término de este curso, los participantes habrán alcanzado:
- Formación teórico-metodológica en estructuración, elaboración y presentación de documentación técnica.
- Conocimientos y habilidades para mejorar la calidad de la comunicación y escritura de documentos de carácter técnico, haciendo uso de herramientas metodológicas.
- Competencias comunicativas para la elaboración de informes técnicos y su aplicación conveniente en situaciones de trabajo diario.
- Actitud crítica para crear documentos con un estilo personal, convincente y presentación adecuada.
PÚBLICO OBJETIVO
Profesionales, técnicos y personal de diversas Áreas de empresas públicas y privadas, comprometidos con la elaboración y/o revisión de informes técnicos, como medio de comunicación eficiente para la toma de decisiones.
La redacción de informes es una de las herramientas más valoradas en el mundo empresarial. En ingeniería, la elaboración de informes técnicos no está exenta del cumplimiento de requisitos formales; un adecuado informe se aprecia no solo por su contenido sino también por su organización, estructuración y calidad. Por esta razón, este curso ofrece las herramientas necesarias para redactar informes concisos y bien fundamentados, en diferentes áreas de especialidad y nivel técnico, que permitan la toma de decisiones sobre la base de la información aportada.
DURACIÓN
21 horas reloj
METODOLOGÍA
Sesiones en vivo con enseñanzas práctica y adaptadas a la realidad actual.
CERTIFICACIÓN
Al finalizar el curso se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima del 80%.
CONTENIDO
MÓDULO 1: ASPECTOS INTRODUCTORIOS Y FORMALES
Comunicación formal dentro de las organizaciones. Características de la documentación Vs Nivel de tecnología de la organización. Técnicas de redacción. Informe: definición y diferencias con otras comunicaciones escritas que se usan en el campo laboral. Planificación e investigación previa a la redacción de informes. Principios de la redacción científica. Metodología de la investigación (Tipo, diseño y unidades de investigación. Instrumentos y técnicas de recolección de datos). Aspectos formales. Normas propuestas por la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés). Estructura de la documentación ISO (International Standard Organization). Documentación técnica e ISO 9000. Norma ISO 10013 (Lineamientos para elaboración de manuales). Presentación y discusión de ejemplos durante el desarrollo del módulo.
MÓDULO 2: PREPARACIÓN DE INFORMES ESCRITOS
Estructura de un informe técnico. Redacción del informe. Mitos de la redacción. Elaboración de un informe simple. Elaboración de un informe multidisciplinario. Complementos del informe (Apéndice, Gráficos, Citas). Aspectos relevantes en un informe técnico (Coherencia con el objetivo. Importancia de la estructura. Importancia del alcance. Errores comunes). Presentación y discusión de ejemplos durante el desarrollo del módulo.