Portada / Portafolio de Cursos / Retorno de la Inversión en Marketing

Retorno de la Inversión en Marketing

Retorno de la Inversión en Marketing

OBJETIVOS

Este curso busca capacitar a los profesionales de las áreas de marketing y finanzas en el cálculo, análisis y optimización del Retorno sobre la Inversión (ROI) en campañas de marketing, proporcionando las herramientas y técnicas necesarias para medir efectivamente el impacto financiero de sus estrategias y tomar decisiones basadas en datos para maximizar la rentabilidad de sus inversiones. Al final del curso, los participantes podrán diseñar, ejecutar y evaluar campañas de marketing con un enfoque claro en la optimización del retorno económico.


¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? 

Cualquier persona interesada en la gestión financiera de una empresa.


CARGA HORARIA

6 horas reloj.


METODOLOGÍA

Los encuentros serán de carácter predominantemente práctico, permitiendo el intercambio de criterios, opiniones y experiencias entre los participantes y el facilitador.

Se contará con una plataforma virtual donde se distribuirá el material. Adicionalmente se contará con ejemplos y ejercicios en formato digital. Todos los encuentros requieren el uso de computadora, para el desarrollo de ejercicios asistidos por hojas electrónicas y software especializado.


CERTIFICACIÓN

Se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan con una asistencia del 90% de las sesiones y 100% de los trabajos asignados.


CONTENIDO MÍNIMOS

Tema 1: Introducción al ROI en Marketing

  • Definición de ROI y su importancia en el marketing.
  • Diferencias entre ROI y otras métricas financieras.

Tema 2: Identificación de Gastos e Ingresos en Campañas de Marketing

  • Identificación y categorización de los gastos en marketing.
  • Determinación del ingresos directos e indirectos a esfuerzos de marketing.

Tema 3: Planificación y Predicción del ROI

  • Herramientas y técnicas para la predicción de ROI.
  • Creación de un modelo de pronóstico simple.

Módulo 4: Medición y Análisis del ROI

  • Métodos para medir el ROI.
  • Análisis de la rentabilidad y eficacia de diferentes canales de marketing.

Módulo 5: Optimización del ROI y Toma de Decisiones

  • Estrategias para mejorar el ROI.
  • Optimización del ROI.


INSTRUCTOR

Lic. Juan Fernando Subirana

Es licenciado en Ingeniería Comercial, Diplomado en Educación Superior, Diplomado en Gestión y Tecnología del Gas Natural y Máster en Ingeniería Financiera de la UPSA; especialista en administración y análisis de riesgo certificado por el IPPER en Perú, candidato a Doctor en Economía y Finanzas por la UPB y candidato a Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Business School UAGRM.

Es docente pregrado y postgrado de la UPSA en las áreas de Estadística, Marketing, Finanzas y Proyectos. Su especialidad es la aplicación de métodos cuantitativos en la gestión empresarial.

Paralelamente a su actividad académica, se desempeñó laboralmente en el sector de hidrocarburos por más de 16 años, fue consultor de varias empresas del medio y actualmente es Director de Finanzas en el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.