Selección y uso de Indicadores de seguridad de procesos
Todas las industrias que fabrican, usan y/o almacenan sustancias inflamables, tóxicas o peligrosas enfrentan riesgos operacionales y de procesos asociados a la peligrosidad de las mismas. No obstante esto, la mayoría de las empresas se conforman con estimar el desempeño gerencial asociándolo cumplimiento de objetivos de producción, reducción de costos, y eventualmente a indicadores retroactivos de accidentes personales con o sin días perdidos. Al descartar la Seguridad de Procesos (Prevención de Accidentes Mayores) los niveles gerenciales quedan sin herramientas de prevención. No cuentan con Selección y Uso de Indicadores de Seguridad de Procesos específicos en su tablero de mando. Los accidentes catastróficos los toman por sorpresa.
Destinatarios:Gerentes de Operaciones y Jefes de Departamentos de:
- Ingeniería
- Producción
- Mantenimiento
- Ingeniería de Proyectos
- Niveles intermedios de gerenciamiento involucrados en Diseño y Seguridad de Procesos, Instrumentación, Control, Gestión de la Seguridad Operacional y de Procesos, Seguridad Laboral y Salud Ocupacional.
Exposición dialogada del instructor con presentaciones Powerpoint y fluida interacción entre los participantes.
Desarrollo de una serie de ejercitaciones prácticas, que incluye:- Análisis y discusión de numerosos casos específicos.
- Ejercicios de Análisis de Matrices de Riesgo.
- Desarrollo de Indicadores gerenciales de Seguridad de Procesos: Anticipatorios y Retroactivos (Leading and Lagging Indicators).
- Material gráfico.
- Enfoques y herramientas de referencia.
- Explosión e Incendio en la Refinería de BP Texas– Marzo 2005 (con subtítulos en español).
- La catástrofe de la Plataforma Piper Alpha. Éstos podrán utilizarse para divulgación al interior de su empresa como parte de su proceso de gestión de riesgos.
- Dos libros recientes sobre desarrollo de indicadores gerenciales para el desempeño de la seguridad de procesos (160 y 90 pág.) en medio electrónico.
- Textos completos de normativas y regulaciones, como la 40 CFR 68 Chemical Accident Prevention Provisions, junto con Guías de aplicación de la EPA.
- Más información relevante al curso.
Desarrollar estrategias y planes que permitan a sus organizaciones incorporar la Gestión de Riesgos de Procesos en Sistemas de Gestión existentes o en desarrollo (Salud, Seguridad Ocupacional, Cuidado ambiental, Calidad).
Duración16 horas reloj
CertificaciónEl certificado es otorgado por CTI Solari y Asociados SRL. y reconocido a nivel internacional.
Antecedentes exitosos de este curso:Los 9 participantes del curso abierto realizado en 2013 han calificado al curso entre “Muy Bueno” y “Excelente” (Promedio 4,2 siendo la escala de medida 1 a 5) con comentarios muy positivos para el instructor como “Muy útil la conexión de los temas de seguridad con temas integrales de gestión”. Participó personal de ENARGAS, Carboclor, Techint, Pluspetrol, SIDERAR, Chevron, PAE y ENAP Sipetrol.