Portada / Portafolio de Cursos / Taller Terapia Narrativa

Taller
Terapia Narrativa

Taller Terapia Narrativa

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

Este taller será una introducción atractiva, accesible, divertida y reflexiva a las filosofías y prácticas de la terapia narrativa, incluidos algunos de los últimos avances. Los participantes experimentarán una combinación de conferencias, videos de trabajos terapéuticos, transcripciones, documentos terapéuticos escritos y ejercicios prácticos para explorar las ideas que se presentan.

OBJETIVO

Este curso cubrirá algunos de los principios rectores de la práctica narrativa, incluido el uso de la psicología popular, el lenguaje local y las metáforas en el trabajo de consejería y trabajo comunitario.

CARGA HORARIA

15 horas reloj.

METODOLOGÍA

El taller será dictado por un especialista en el idioma inglés, se contará con equipos de traducción simultánea para aquellas personas que lo requieran, los cupos de traducción son limitados.

CONTENIDO

Abarcará las prácticas y conceptos narrativos de:

  • Exteriorizar conversaciones, o considerar la idea de que la persona no es el problema sino el problema es el problema.
  • Reescribir conversaciones o cómo empezar a darle vida a los pequeños rastros de una historia preferida.
  • Recordar conversaciones o cómo las relaciones animan las historias preferidas.
  • Documentación o cómo utilizar la palabra escrita, la canción u otros métodos creativos para sustentar las historias preferidas.
  • Los principios de la práctica narrativa para que desarrollen un rico sentido de la ética y las ideas subyacentes del enfoque.
  • Sobre el concepto y la práctica del uso de metáforas y lenguaje local con fines de trabajo terapéutico y comunitario.
  • Sobre el concepto de externalización y cómo practicarlo
  • Sobre el concepto de reautoria y cómo practicarlo
  • Sobre el concepto de recordar y cómo practicarlo
  • Sobre el concepto de documentación y cómo practicar.


INSTRUCTORES

David Newman

Vive y trabaja en el país de Gadigal, Sydney, Australia. Es miembro de la facultad del Centro Dulwich y miembro clínico honorario de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Melbourne. Tiene una amplia experiencia docente en Australia y en el extranjero y en terapia individual, de pareja y familiar, principalmente a través de su práctica de terapia independiente Sydney Narrative Therapy. Puedes conocer más sobre su trabajo visitando los siguientes enlaces:

https://sydneynarrativetherapy.com.au/#publications

https://dulwichcentre.com.au/holding-our-heads-up/

https://dulwichcentre.com.au/responding-to-suicidal-thinkings/


Paola Grandón-Zerega

Trabajadora Social y Terapeuta Narrativa chileno-canadiense con Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de York, Maestría en Trabajo Social y Maestría en Terapia Narrativa y Trabajo Comunitario. Ha sido miembro del cuerpo docente de la Universidad Viña del Mar, la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Valparaíso en Chile y tiene práctica clínica independiente. Es fundadora y directora del Instituto Chileno de Trabajo Social Clínico, un amplio proyecto social que busca potenciar el bienestar de personas, familias, grupos y comunidades, así como desarrollar la práctica calificada del Trabajo Social Clínico en Chile.

Para obtener más información, visite: www.ichtsc.com