Portada / Portafolio de Cursos / Válvulas de Control

Válvulas de Control

Válvulas de Control

OBJETIVOS

  • Conocer que es una válvula de control en sus distintas variantes.
  • Reconocer tipos de válvulas y poder discernir donde aplica mejor.
  • Identificar posibles causas de funcionamiento incorrecto o no deseado.
  • Conocer pautas de diseño y selección.

PÚBLICO OBJETIVO

Personal de instrumentación y producción en la industria de petróleo y gas. Las válvulas de control están en todo tipo de industria, por lo cual si bien los ejemplos aplican a la industria de petroleo y gas son aplicables a otras industrias.

DURACIÓN

6 horas reloj.

METODOLOGÍA

  • Exposición dialogada del instructor con presentaciones Powerpoint.
  • Análisis de casos reales.
  • Debate entre los participantes.
  • Realización de ejercicios grupales


CERTIFICACIÓN

Al finalizar el curso se entregará un certificado de participación avalado por Cursos Técnicos para la Industria (Consultora Argentina). Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima del 80%

CONTENIDO

  • Módulo I: Conceptos generales.
  • Módulo II: Tipos de válvulas:

  • Globo
  • Mariposa
  • Segmentadas
  • Rotativas
  • A diafragma
  • Tres vías
  • Multipuerto
  • Módulo III: Tipos de actuadores:

  • Neumáticos a diafragma
  • Neumáticos a pistón
  • Eléctricos
  • Módulo IV: Características de flujo.
  • Módulo V: Tipos de cierre.
  • Módulo VI: Dimensionamiento, Cv, Cg.
  • Módulo VII: Criticidad: cavitación, flashing, ruido.
  • Módulo VIII: Selección, aplicaciones.
  • Módulo IX: Accesorios de control.


INSTRUCTOR

Ing. Eduardo Mualem

Titular de la Consultora en Higiene, Seguridad y Medio Ambiente: Eduardo Mualem y Asociados. Servicios

integrales con foco en Cambio Cultural en HSE y Exposiciones de Alto Potencial.

Ing. Químico (Univ. Nacional del Litoral)

Ing. Laboral (Univ. Tecnológica Nacional)

Más de 30 años de trayectoria en el ámbito empresario en posiciones gerenciales en el área de HSE (Dow

Chemical, Petrobras, Unilever, Syngenta y Bunge)

Sólida experiencia profesional en Argentina y países de América, Europa y Asia, liderando procesos de

gestión del cambio y mejora continua.

Disertante y Conferencista en temas de Liderazgo en Seguridad, Mejores Prácticas en HSE,

Comportamiento en Seguridad, Cultura e Investigación de Accidentes, entre otros temas.

Docente universitario y de posgrado en el área de Accidentología y Comportamiento Seguro.

Pública en medios gráficos especializados en HSE.