Curso Online Visualización y Analítica Financiera con Excel y Power BI
OBJETIVOS
La inteligencia de negocios y la analítica de datos se han convertido últimamente en disciplinas que no se pueden dejar de lado en las organizaciones modernas tipo DDO (data-driven organizations). Los datos son el insumo principal de las decisiones no solo financieras, por tanto las herramientas que gestionan información financiera desde un punto de vista analítico tecnológico, ya están entre nosotros y se quedarán por muchísimo tiempo. Como dice el gurú de la analítica de datos Bernard Marr: “El campo en el que se trabaje o el tamaño del negocio no importan; conforme la recopilación, el análisis y la interpretación de los datos se vuelven más accesibles, van teniendo más impacto sobre todos los negocios”.
Terminado el curso, los participantes estarán con los conocimientos y competencias necesarios para aplicar las mejores prácticas en la aplicación de procesos de inteligencia de negocios y analítica de datos dentro del área financiera, usando las herramientas líderes en el ambiente.
PÚBLICO OBJETIVO
Gerentes, directores, jefes, supervisores, analistas de información, responsables o participantes en la planificación, ejecución, medición, análisis y toma decisiones de los niveles estratégico, táctico y operativo. Actores de áreas funcionales como: contabilidad, tesorería, costos y presupuestos, impuestos, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, activos fijos, proyectos, etc., de organizaciones y empresas privadas, públicas, multinacionales, grandes, PYMEs, proyectos, programas de cooperación, fundaciones, ONGs, etc. Profesionales y estudiantes de: administración, gestión, economía, finanzas, contaduría pública, auditoría, ingeniería, etc. Toda persona involucrada en: procesos de toma de decisión del tipo data-driven basados en información financiera.
Conocimientos previos recomendados: Excel avanzado. Instalaciones requeridas: mínimo Excel 2016, Power BI Desktop y Power BI Mobile.
DURACIÓN
16 horas reloj. 12 horas síncronas de sesiones online y 4 horas asíncronas.
CERTIFICACIÓN
Se entregará un certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia y presentación de los trabajos del 80%.
METODOLOGÍA
Actividades previas al taller. Envío de material de estudio por correo electrónico, incluyendo lecturas y actividades que serán empleadas en las sesiones en línea.
Horas síncronas (sesiones online en vivo). Enseñanza-aprendizaje teórico-práctico. Interacción y ejercicios individuales y grupales en línea.
Horas asíncronas. Evaluaciones, lecturas de apoyo y trabajos prácticos individuales y en equipo. Análisis de casos, revisión de asuntos encomendados y respuesta a consultas por parte del instructor.
CONTENIDO MÍNIMO
- Contexto
- Inteligencia de negocios
- Analítica de datos
- Modelos multidimensionales financieros (cubos)
- Cubo Finanzas (saldos y transacciones)
- Cubo Cuentas por Pagar
- Cubo Cuentas por Cobrar
- Otros cubos financieros
- Estados financieros multidimensionales
- Control presupuestario de costos
- Visualización y KPIs financieros
- Analítica financiera descriptiva
- Analítica financiera predictiva
- Ciencia de datos en finanzas
- Dashboards financieros operativos, tácticos y estratégicos
- Estándares IBCS para comunicación empresaria
- Ejercicios con Excel: Power Pivot, Power Query, Power View y Power Map