Sketch de Diseño Industrial
Del 2 al 16 de diciembre de 2025
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Fecha: Del 2 al 16 de diciembre de 2025
Sesiones: Martes, jueves y viernes
Horarios: De 19:00 a 22:00 hrs.
Lugar: Aulas CENACE del Campus UPSA.
Contacto: Nekane Talavera Cel. 62077638
Correo: cenace@upsa.edu.bo
ANTECEDENTES
El sketching es una habilidad fundamental en el diseño industrial, permitiendo a los diseñadores plasmar ideas de manera rápida y efectiva. Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para mejorar su capacidad de representación visual y comunicación de conceptos mediante bocetos.
OBJETIVOS
Objetivo General: Desarrollar las habilidades de sketching en diseño industrial, brindando a los participantes técnicas y estrategias para representar productos y conceptos de manera clara y efectiva.
Objetivos Específicos:
- Dominar las técnicas básicas y avanzadas de sketching manual y digital.
- Aprender a utilizar herramientas de dibujo para mejorar la presentación de ideas.
- Aplicar principios de perspectiva, proporción y sombreado en los bocetos.
- Desarrollar la capacidad de comunicación visual efectiva a través de ilustraciones técnicas y conceptuales.
- Integrar metodologías de exploración de formas y generación de ideas visuales.
PÚBLICO OBJETIVO
El curso está dirigido a:
Estudiantes y profesionales de Diseño Industrial, Arquitectura, Ingeniería de Producto y carreras afines. Aficionados y principiantes que deseen mejorar sus habilidades de representación gráfica.
No se requieren conocimientos previos, aunque es recomendable tener nociones básicas de dibujo técnico y representación visual.
HABILIDADES QUE DESARROLLARÁ EL PARTICIPANTE
- Dominio de técnicas de sketching manual y digital.
- Representación de productos con perspectiva y proporción adecuadas.
- Desarrollo de bocetos expresivos y detallados.
- Aplicación de sombras, texturas y detalles en ilustraciones.
- Comunicación visual efectiva de ideas de diseño.
DURACIÓN
21 horas reloj
METODOLOGÍA DEL CURSO
El curso combina teoría y práctica, con ejercicios progresivos que permiten a los participantes desarrollar confianza y destreza en el sketching. Se utilizarán los siguientes recursos:
- Demostraciones en vivo de técnicas manuales y digitales.
- Prácticas guiadas con retroalimentación personalizada.
- Desarrollo de proyectos individuales y en grupo.
- Análisis y corrección de bocetos.
- Uso de referencias visuales para mejorar la calidad del dibujo.
CONTENIDO MÍNIMO
Módulo 1: Fundamentos del Sketching
- Introducción al dibujo en diseño industrial.
- Herramientas y materiales básicos.
- Principios de proporción y perspectiva.
- Ejercicios de trazos y líneas dinámicas.
Módulo 2: Perspectiva y Volumen
- Perspectiva de un punto, dos puntos y tres puntos.
- Construcción de volúmenes básicos.
- Aplicación de sombras y luces para dar profundidad.
- Ejercicio práctico: bocetos de productos simples.
Módulo 3: Exploración de Formas y Estilos
- Técnicas de exploración rápida de ideas.
- Desarrollo de variantes y estilos de productos.
- Aplicación de texturas y detalles para enriquecer bocetos.
- Ejercicio práctico: diseño de un producto a partir de referencias.
Módulo 4: Sketching Digital
- Introducción al sketching en Photoshop.
- Uso de pinceles digitales y técnicas de sombreado.
- Integración de color y efectos visuales.
- Práctica de bocetos digitales.
Módulo 5: Proyecto Final y Presentación
- Desarrollo de una lámina final con bocetos.
- Correcciones y ajustes finales.
- Presentación de los trabajos y retroalimentación.
INSTRUCTOR
Lic. Juan Martin Seigelschifer Castro
Artista conceptual, ilustrador digital, docente universitario y conductor de televisión con experiencia en diseño de productos y arte conceptual.
Docente en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) en la carrera de Diseño Industrial desde 2023.
Conductor del programa Mundo Geek en Red Uno, especializado en tecnología, entretenimiento y cultura geek.
Experiencia en ilustración y desarrollo visual para diseño de productos y proyectos industriales.
Tutor de estudiantes ganadores en el premio FICAT 2019 en la categoría "Mejor Diseño de Luminaria".
Especialista en Photoshop, Illustrator y Blender, con enfoque en ilustración digital y sketching técnico.