Portada / Portafolio de Cursos / Curso Online Programa de PNL, Coaching y Neurociencia para Liderazgo

Curso Online
Programa de PNL, Coaching y Neurociencia para Liderazgo

Curso Online Programa de PNL, Coaching y Neurociencia para Liderazgo

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Potenciar el desarrollo de habilidades que permitan enfrentar de la mejor manera los constantes retos del día a día, replantearse su papel como líder y la forma en que gestionan sus equipos de trabajo; aplicando habilidades prácticas de la P.N.L., Coaching y Neurociencias; con el objetivo de fortalecer hacia un lado más humano sus competencias de liderazgo.

En este programa los participantes comprenderán, a través de las NEUROCIENCIAS, el funcionamiento del CEREBRO de nuestros colaboradores en los distintos retos del día a día y podrán aplicar técnicas de COACHING y P.N.L. (Programación Neurolingüística) para liderar, transformar, motivar y energizar a un equipo con una comunicación interpersonal y laboral más efectiva; adquiriendo conocimientos y herramientas de aplicación que estimulen habilidades de interacción, escucha, asertividad y retroalimentación hacia un alto desempeño.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

Todas aquellas personas que lideran procesos y/o equipos de trabajo en el interior de la organización.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

MÓDULO I: P.N.L. PARA LIDERAZGO

MÓDULO II: COACHING PARA LIDERAZGO

MÓDULO III: NEUROCIENCIAS PARA LIDERAZGO

CARGA HORARIA

24 horas reloj

METODOLOGÍA

El desarrollo de competencias se llevará adelante a través de módulos de capacitación con metodologías 100% prácticas. Cada módulo se realizará mensualmente según el siguiente esquema:

-Actividades previas al taller

Envío de material de estudio por correo electrónico, incluyendo lecturas y actividades que serán empleadas en las sesiones en línea.

-Sesiones online en vivo

Enseñanzas 100% prácticas y adaptadas a la realidad actual.

-Actividades posterior a las Sesiones online

Evaluaciones. Lecturas de apoyo. Trabajos prácticos individuales y en equipo. Análisis de casos. Auto-diagnósticos. Revisión de trabajos prácticos y respuesta a consultas por parte del instructor.

CERTIFICACIÓN

Al finalizar el curso se entregará un Certificado de asistencia avalado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA. Podrán acceder a dicha certificación quienes cumplan como requisito una asistencia mínima del 80%.

CONTENIDO POR MÓDULO

MÓDULO 1: P.N.L. PARA LIDERAZGO

OBJETIVOS DEL MÓDULO

Que los líderes, en el contexto de una comunicación interpersonal y laboral más efectiva; adquieran conocimientos, herramientas de aplicación y estimulen habilidades de interacción, escucha, asertividad y retroalimentación (basados en la P.N.L. y la INTELIGENCIA EMOCIONAL) para propiciar mensajes claros y argumentados, manejar emociones en el equipo, INFLUIR en su realidad y buscar acuerdos en todas aquellas “redes” que componen la organización y contribuyen con su desarrollo: la red que une al equipo de trabajo, la que vincula con los clientes (internos/externos), la que interconecta con los pares y superiores, entre otras.

CONTENIDO

  • ¿Qué es la P.N.L.? ¿Cómo nuestra comunicación influye en nosotros y en nuestro entorno?
  • El PODER de la ASERTIVIDAD en el liderazgo.
  • Estilos principales, problemas comunes y posibilidades de cambio en el proceso de comunicación interpersonal para la construcción de redes.
  • Habilidades y aplicaciones de una comunicación centrada en las personas:
      • Congruencia.
      • Escucha.
      • Empatía.
      • Aceptación positiva.
  • Los 3 tres prácticas de P.N.L. PARA EL LIDERAZGO:
  • Conectar con la otra persona a NIVEL EMOCIONAL.
      • Inteligencia emocional: ¿Cuál es el impacto de las emociones en la comunicación? ¿Cómo gestionarlas?
      • Liderando un equipo EMOCIONALMENTE INTELIGENTE para potenciar los resultados.
      • Matriz práctica para gestionar las distintas emociones en el equipo.
      • El MIEDO, uno de los principales generadores de pérdida de enfoque y productividad.
        • ¿Cómo acciona el “miedo” en nuestros colaboradores?
        • ¿Actualmente tus colaboradores sufren parálisis por miedo?
        • Comunicación asertiva, gestión de las diferencias y manejo de conflictos para conseguir acuerdos efectivos con otros.
        • Tips para desengancharse emocionalmente de la situación y lograr empatizar.
        • Gestor de felicidad ¿Moda o realidad? ¿Por qué es importante este rol en el liderazgo?
  • Comprender el lenguaje de nuestros colaboradores, más allá de sus palabras.
      • Test sobre SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN según la P.N.L. que permita entender “cómo funciona e impacta” nuestra comunicación en el entorno en el que nos desenvolvemos.
      • Generado SINTONÍA: Consejos que permitan orientar a los líderes en cómo crear confianza y una empatía auténtica utilizando la P.N.L. (Programación Neuro-lingüística), cómo preguntar adecuadamente, comprender y ofrecer soluciones efectivas al entorno.
  • Alinear las percepciones con la realidad para lograr influir en los demás.
      • ¿Cómo alinear las distintas percepciones del equipo con una realidad común?
      • Lo más difícil para un líder: 4 escenarios comunes donde se necesita alinear las percepciones con la realidad. ¿Qué debes hacer como líder para gestionar esto adecuadamente?
      • La verdadera sabiduría viene de múltiples perspectivas ¿Cómo potenciar este proceso?
      • ¿Cómo controlamos las conversaciones negativas? Metodología paso a paso.
      • ¿Cómo potenciamos esquemas de conversación que lleven a nuestro equipo a lograr mejores resultados?
      • Influyendo a través de nuestro lenguaje en la realidad de otros.

MÓDULO 2: COACHING PARA LIDERAZGO

OBJETIVOS DEL MÓDULO

Desarrollar en el participante las habilidades básicas y esenciales del Coaching para lograr la mejor versión de sí mismo, asegurando de ser guía en la toma de conciencia de su estado actual y la de sus colaboradores; enfocando hacia dónde les gustaría estar como equipo, el Coach líder es un observador activo, su labor consiste en cuestionar, interrogar y buscar las causas de una situación o estado de ánimo logrando efectividad en la obtención de resultados para la organización

El Coach líder es un catalizador para crear equipos de trabajo más cohesionados, creativos y eficaces, cuando los equipos trabajan con fluidez, las personas rinden y la empresa funciona. Los resultados excelentes proceden de una mayor creatividad, enfoque y toma de conciencia de hacia dónde quieren llegar, lo que da a su trabajo una mayor velocidad y efectividad

CONTENIDO

  • ¿Qué es el Coaching y de qué me sirve como Líder?
  • El Coaching como herramienta de gestión.
  • Técnicas, estrategias y herramientas de Coaching para Gerentes y Jefes de Equipo:
      • Establecimiento de objetivos claros.
      • Definición de los motivos y valores.
      • Manejo de creencias limitantes.
  • Estrategias y herramientas de Coaching Operativo: como desarrollar y empoderar a los Colaboradores para que, por sí mismos, busquen la mejora continua, alcancen sus metas y estén motivados y comprometidos.
  • Herramientas de retroalimentación efectivas.

MÓDULO 3: NEUROCIENCIAS PARA LIDERAZGO

OBJETIVOS DEL MÓDULO

Estos tiempos de cambios constantes y cada vez más acelerados requieren una habilidad especial para energizar un equipo con el fin mantenerlo activo, creativo y motivado. Debemos reinventarnos como líderes o seremos parte del pasado.

Este taller permitirá entender el funcionamiento del CEREBRO de nuestros colaboradores y, a partir de ello, conectar con “habilidades claves” basadas en NEUROCIENCIAS para liderar, transformar, motivar y energizar un equipo ante los fluctuantes desafíos que genera el día a día en un mundo complejo; permitiéndoles influir positivamente y mantener al equipo permanentemente activado a sobrepasar los resultados proyectados.

CONTENIDO

  • Neurociencias y liderazgo: Introducción al estudio del cerebro.
  • Neuroliderazgo: ¿De qué me sirve entender el cerebro como Líder?
  • Modelo de Neuroliderazgo Integral.
  • Alcanzando mi mayor potencial de desempeño: mi estilo preferente, regulando mis emociones y enfocando mi atención y concentración.
  • Cambiando mi cerebro: hábitos, aprendizaje y cambio.
  • Construyendo equipo: manejando el conflicto, cultivando confianza y desarrollando al equipo.
  • Gestionando el cambio: definiendo un objetivo, manejando los sistemas de alerta y desafío y aprendiendo en equipo.
      • Las 3 prácticas esenciales para ENERGIZAR A NUESTRO EQUIPO.
      • Lo primero, GESTIONA LA ENERGÍA DEL CEREBRO
      • ¿Cómo funciona el cerebro de las personas al momento de asumir nuevos desafíos?
      • Sistema Inhibitorio del Cerebro (SIC) y Sistema de Activación del Cerebro (SAC), ¿Cómo influye cada uno de ellos en el logro de resultados?
      • El cerebro se “energiza” cuando proyecta el futuro que lo motiva ¿Tu liderazgo actualmente sabe cómo gestionar eso?
      • Test para conocer tu NEUROLIDERAZGO.
      • ¿Qué aspectos claves necesitas saber para liderar a tus colaboradores, estimulándolos a lograr el máximo de su potencial ante nuevos desafíos?
  • Ahora sí, ENERGIZANDO a nuestro EQUIPO con NEUROMOTIVACIÓN.
      • Liderando con propósito, activando la energía del cerebro correctamente.
      • ¿Qué pasa en la cultura de tu equipo cuando se activa el Sistema Inhibitorio del Cerebro (SIC) y el Sistema de Activación del Cerebro (SAC)? ¿Cuáles son los principales síntomas?
      • ¿Cómo ayudar a tu equipo a transitar un cambio con MOTIVACIÓN AUTÉNTICA?
      • Incentivar no es MOTIVAR.
      • ¿Qué es lo que realmente nos MOTIVA?
      • Perfil motivacional de nuestros colaboradores.
      • 4 prácticas que te ayudarán a ENERGIZAR a tu equipo con NEUROMOTIVACIÓN.
  • Finalmente, CREANDO un MOVIMIENTO CULTURAL para superar NUEVOS DESAFÍOS.
      • ¿Cómo consolidar un MOVIMIENTO CULTURAL ante NUEVOS DESAFÍOS? La fórmula está en 4 pasos.
      • Desarrollando un plan acción para consolidar en mi equipo una CULTURA POSITIVA ante nuevos desafíos, ayudándolo a prepararse de la mejor manera posible.