Portada / Portafolio de Cursos / Programa de Preparación para la Certificación PMP

Programa de Preparación para la Certificación PMP

Programa de Preparación para la Certificación PMP

OBJETIVOS

El programa desarrollado por el Project Management Institute (PMI®), ejecutado por CENACE, Unidad de Educación Continua de la UPSA y Authorized Training Partner (ATP) del ente certificador, busca reconocer a los gerentes de proyectos que poseen las habilidades para gestionar proyectos de manera efectiva

PUBLICO OBJETIVO

Personas que tienen experiencia en gestión de proyectos en el trabajo, profesionales no certificados que pueden o no haber recibido capacitación formal en gestión de proyectos.

DURACIÓN

35 horas reloj

MATERIAL

Manual del estudiante de preparación para exámenes PMP autorizado por PMI

Simulador del examen PMP

Revisión dirigida por un instructor

CERTIFICADO

En respuesta a la era de la Transformación Digital, integramos las credenciales digitales con tecnología Blockchain en el reconocimiento de logros adquiridos por los participantes de nuestras capacitaciones de Educación Continua, destacándonos como pioneros en Bolivia.

Este curso ofrece uncertificado digital de asistenciacon tecnología Blockchain que reconoce las habilidades y conocimientos adquiridos; para obtenerlo, es necesario completar el curso cumpliendo con el requisito de una asistencia mínima del 80%.

Este tiene las siguientes características:

  • Metadatos Integrados: Cada credencial digital contiene datos que describen la información clave sobre la certificación, incluyendo los criterios de otorgamiento.
  • Tecnología Blockchain: Esta tecnología proporciona un registro inmutable y seguro de cada credencial emitida, lo que impide su falsificación o alteración.
  • Verificación en tiempo real: Pueden ser verificadas en tiempo real a través de un enlace web o un código QR.
  • Sociabilización: El titular puede compartir sus credenciales directamente en plataformas profesionales como LinkedIn, en redes sociales, o incluirlas en sus firmas de correo electrónico.

BENEFICIOS

  • Este curso de preparación para el examen PMP es impartido por instructores expertos.
  • Descuento para el examen de certificación.
  • 35 horas de capacitación en gestión de proyectos requeridas para certificar como PMP®
  • Tutoría posterior a la clase, recursos de aplicación y práctica de exámenes.

CONTENIDO

CREANDO UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO

El éxito de tu proyecto depende de las personas involucradas. El rol clave de un gerente de proyectos es de armar y gerenciar al equipo del proyecto y a cualquier otro interesado adicional.

  • Construir un equipo.
  • Definir reglas básicas del equipo.
  • Negociar acuerdos del proyecto.
  • Empoderar miembros del equipo y los stakeholders.
  • Capacitar miembros del equipo y stakeholders.
  • Participar y apoyar los equipos virtuales.
  • Generar una comprensión compartida sobre un proyecto.

COMENZANDO EL PROYECTO

Ahora que has reunido un equipo de proyecto de alto rendimiento, comprometido y capacitado, estás listo para dar inicio a la planificación del proyecto. La planificación incluye todos los aspectos de un proyecto, incluido el presupuesto, cronograma, alcance, la calidad, las actividades del proyecto, la adquisición y cierre.

  • Determinar la metodología/métodos y prácticas adecuadas del proyecto.
  • Planificar y gestionar el alcance.
  • Planificar y gestionar el presupuesto y los recursos.
  • Planificar y gestionar el cronograma.
  • Planificar y gestionar la calidad de los productos y entregables.
  • Integrar las actividades de planificación de proyectos.
  • Planificar y gestionar la adquisición.
  • Establecer la estructura de gobierno del proyecto.
  • Planificar y gestionar el cierre de proyecto.

REALIZANDO EL TRABAJO

Ahora que tienes un plan de proyecto y has determinado los requerimientos para gestionar el proyecto desde la iniciación hasta el cierre, estás listo para ejecutar el proyecto.

  • Evaluar y gestionar riesgos.
  • Ejecutar el proyecto para entregar valor empresarial.
  • Gestionar comunicaciones.
  • Involucrar stakeholders.
  • Crear artefactos del proyecto.
  • Gestionar cambios del proyecto.
  • Gestionar problemas del proyecto.
  • Garantizar la transferencia de conocimiento para la continuidad del proyecto.

MANTENIENDO AL EQUIPO ENCAMINADO

Ahora que se ha reunido el equipo del proyecto y está realizando su trabajo, es necesario garantizar que el equipo se mantenga encaminado. Como gerente de proyecto, debes demostrar el tipo de liderazgo que facilite la colaboración entre el equipo y los stakeholders, gestione el conflicto, elimine los obstáculos y apoye al rendimiento del equipo.

  • Liderar el equipo.
  • Apoyar el rendimiento del equipo.
  • Abordar y eliminar impedimentos y obstáculos.
  • Gestionar conflictos.
  • Colaborar con stakeholders.
  • Mentoría de stakeholders relevante.
  • Aplicar inteligencia emocional para promover el rendimiento del equipo.

MANTENIENDO EL ENFOQUE DEL NEGOCIO

Mantener el control sobre los cambios tanto en entornos comerciales internos como externos, es responsabilidad del gerente de proyecto.

  • Gestionar requisitos de cumplimiento.
  • Evaluar y entregar beneficios y valor del proyecto.
  • Evaluar y abordar cambios en el entorno comercial interno y externo.
  • Apoyar el cambio organizacional.
  • Emplear mejora continua de procesos.